Noticias sobre Palestina. Palestinian News.
Para entender mejor esta parte del mundo... la historia desde el principio.
Palestina
Palestina... lugar ancestral.
Aquí encontrarás datos interesantes que te permitan entender mejor esta región.
Nuestro objetivo es reunir en un sólo lugar información organizada que permita actualizarte sobre este tema tanto por interés personal, como para consulta geopolítica, apoyo a los trabajos escolares y para el análisis de la información aparecida en diversos medios de comunicación.
Con ello entender mejor lo que es Palestina, lo que está pasando y promover la solidaridad con un pueblo que hoy lucha por su sobrevivencia.

No es lo mismo
Artículo publicado por:
¿Por qué no se ha condenado a Hamas de la misma forma
que se condena ahora al gobierno actual en Israel?
Por la misma razón
que no condenamos a los resistentes del gueto de Varsovia, un pueblo ocupado
tiene absoluto derecho a resistirse por todos los medios y en este caso el
ocupante es Israel, porque quienes han roto el alto el fuego son los sionistas,
porque quienes acusan a HAMAS de usar escudos humanos son quienes ponen en
primera fila de ocupación a familias armadas.
No, nunca puede
tener la misma legitimidad un estado colonialista (ocupante) que el pueblo
autóctono. Y es aquí donde nos tenemos que preguntar quienes son los
integristas (cuando Israel habla) de ser la única democracia de Medio Oriente mientras
segrega a parte de los habitantes de su territorio por razones de etnia, raza o
religión.
¿Por qué llamar civiles a los ocupantes armados de un
territorio y terroristas a quienes lo defienden?
Son los sionistas
quienes vienen demostrando que no quieren convivir. En el 48 con la complicidad
de la recientemente creada ONU y la del imperialismo las víctimas del
holocausto recibieron un territorio que antes fue robado a los palestinos por
el colonialismo Británico con la excusa de una reparación. Esta falsa reparación histórica no hizo más
que seguir victimizando a los sobrevivientes del holocausto nazi,
manipulándolos y poniéndolos en primera línea de fuego ante un enemigo del
colonialismo.
Para los sionistas
este territorio regalado por la ONU no fue suficiente y desde un principio de
la mano de dirigentes enormemente agresivos y alejados de la tradición judía de
paz y convivencia, como Ben Gurión, tienen como objetivo el extermino de
Palestina.
Y ya basta de llamar
terroristas a quienes se defienden del terrorismo sionista, si no tienen Estado
es porque Israel con complicidad internacional no lo permite, no se puede construir
un estado desde un Gueto.
Con la misma barra de medir que llamas terroristas a
los palestinos de HAMAS u otros palestinos deberíamos llamar terroristas a los
heroicos resistentes del gueto de Varsovia.
Israel, una máquina de asesinar y torturar en masa
Ángel Guerra Cabrera
La Jornada.
Desde el martes 8 de julio Gaza está bajo continuo ataque aéreo de
Israel como parte de la operación Borde Protector. El miércoles ya las víctimas
palestinas ascendían a más de 40 muertos y cerca de 300 heridos, contando
niños, mujeres y ancianos.
A la campaña aérea seguirá una larga incursión por tierra y el lunático
jefe del estado mayor israelí ha dicho que “activaremos toda nuestra fuerza y
nos tomaremos todo el tiempo que sea necesario… para alcanzar la victoria”. El
ejército ha llamado a 40 mil reservistas.
Ya son incontables las agresiones de Israel contra la Franja de Gaza y,
en general contra los palestinos, en los minúsculos ripios que les van quedando
de lo que fue su patria alguna vez. Para justificar la nueva ola de bombardeos
los mandamases de Tel Aviv esgrimen cínicamente el lanzamiento desde Gaza de
los obsoletos y defectuosos misiles de la resistencia patriótica, ninguno de
los cuales ha podido penetrar el famoso domo de hierro, generosamente
financiado por Washington, que entrega a Israel 3 mil millones de dólares
anuales en ayuda.
Los palestinos están virtualmente desarmados ante Israel, sexto
exportador mundial de armas con uno de los ejércitos más modernos del mundo y
un considerable arsenal nuclear ilegal.
En Palestina no existen, incluso desde bastante antes de la funesta
creación del Estado hebreo(1948), otros agresores que no sean los sionistas. Me
baso en los brutales métodos de expulsar millones de palestinos de sus tierras
a la fuerza, el arrasamiento de aldeas y el asesinato de sus habitantes, la
destrucción de miles de casas y de cientos de olivares y otros medios de
subsistencia, la erección del muro de la ignominia y el robo descarado del agua
a sus dueños. Además, la no retirada de los territorios ocupados en 1967 y el
incumplimiento de todas las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU en
defensa de los derechos palestinos. La lucha armada palestina contra la
ocupación extrajera es totalmente defensiva y un derecho consagrado por la ley
internacional.
¿Tres jóvenes israelíes, hijos de colonos ilegales, secuestrados y
asesinados? Nada justifica ese crimen, pero sí existe la posibilidad de
explicarse en qué condiciones se puede producir. Y no necesariamente por
extremistas palestinos, pues la turbiedad con que la autoridad ocupante ha
manejado y censurado la información sobre el hecho, refuerza la sospecha de que
el sionismo haya montado una operación de falsa bandera con tal de hacer
inviable el alentador acuerdo de unidad entre Fatah y Hamás y la formación de
un gobierno central apoyado por ambas organizaciones.
En cuanto a menores asesinados, la soldadesca israelí tiene el triste
record de haber ultimado 15 jóvenes en la operación de castigo al estilo nazi
montada en Cisjordania en los días posteriores al secuestro, del que, por
cierto, se acusó a Hamás sin pruebas. Luego un grupo de colonos que ya confesó
su crimen quemó vivo a un muchacho palestino.
Desde 2000 hasta abril de este año balas israelíes habían segado la
vida de de 1520 niños palestinos. En junio de 2013 el Comité para los Derechos
de los Niños de la ONU denunció que los niños palestinos son sistemáticamente
heridos, torturados y usados como escudos humanos por Israel. Meses antes la
Unicef había informado que cada año alrededor de 700 jóvenes palestinos entre
12 y 17 años, en su mayoría niños, son detenidos por fuerzas israelíes y
sometidos a maltrato sistemático.
El periodista Uri Avnery, ex miembro de la organización terrorista
Irgún y ex oficial de operaciones especiales del ejército israelí, hoy
activista por la paz y contra la ocupación, opina que al primer ministro
Netanyahu aprovechó la coyuntura para culpar a Hamás y desencadenar una
operación en Cisjordania específicamente contra esta organización planeada con
mucho tiempo de antelación. En otras palabras, Israel esperaba el pretexto para
hacer volar por los aires el eufemísticamente llamado proceso de paz, esta vez
echado a andar con gran fanfarria por Obama y el secretario de Estado Kerry que
ahora no hacen nada por parar la masacre.
En Gaza, objetivo fundamental del ataque, viven 1.7 millones de
palestinos en 360 kilómetros cuadrados, de los cuales 1.2 millones fueron
expulsados de sus tierras en lo que ahora es el sur de Israel. Bloqueada,
padece un 38.5 de desempleo y un 13.8 por ciento de niños en desnutrición
aguda.
Twitter: @aguerraguerra
La soledad de Palestina
La Jornada.
Lo más difícil es ser víctima de las víctimas, decía Edward Said, para expresar una de las dimensiones de los obstáculos que encuentran los palestinos para luchar contra la ocupación israelí de sus territorios.
La soledad actual de los palestinos demuestra cómo esa era apenas una
de las tantas dificultades que ellos tienen que enfrentar para poder
sobrevivir. El derecho elemental, aprobado hace décadas por las Naciones
Unidas, de tener un Estado Palestino, al igual que existe el Estado de Israel,
es bloqueado por el voto de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad y la ONU
no hace nada para cambiar tal actitud.
Palestina sigue siendo dos territorios discontinuos –Cisjordania y
Gaza–, el primero descuartizado por los muros, violado por asentamientos judíos
y ocupado militarmente. Gaza, cercada y atacada cada tanto, impunemente. No
existe como Estado y se intenta que deje de existir como territorios aislados,
al hacer que sea económicamente inviable y humanamente insostenible.
Todos debieran ir a Palestina –a Cisjordania, y si lo logran, también a
Gaza– para tener idea de lo que es vivir bajo ocupación de un ejército racista.
Para ver lo que significan cotidianamente los muros, que separan a vecinos, a
parientes, a niños que antes jugaban juntos en la calle. Cómo las señoras
palestinas tienen que caminar kilómetros para poder cruzar hacia el otro lado,
sometidas al arbitrio de jóvenes militares racistas de Israel, que controlan los pasos.
Para ver cómo ese mismo tipo de jóvenes sale por las noches, protegido
por fuerzas militares de Israel, para destruir bienes de los palestinos,
incluidos olivares, que tardan un siglo para crecer. Que tiran basura en calles
de los palestinos, quienes tienen que poner redes de protección para defenderse.
Para sentir cómo los palestinos son atacados también en su orgullo, en
sus espacios mínimos de vida, hay que ir a Palestina: a Cisjordania y, de ser
posible, a Gaza.
Nada de todos estos sufrimientos justifica acciones violentas, aunque
uno piensa, cuando está allá, ¡cómo hacen los palestinos para no reaccionar al
terrorismo cotidiano que se ejerce en contra de ellos!
Incluso porque lo primero es la unidad nacional de Palestina, porque se
trata de una lucha contra el invasor, hay que unir el país para expulsarlo. En
segundo, dada la correlación de fuerzas internacional, hay que contar con
sectores en Israel que se convenzan que no vale la pena la ocupación permanente
de Palestina y las incertidumbres que ello trae para los mismos israelíes.
Hoy se puede decir que la construcción de un Estado Palestino está en
punto cero. Existe el acuerdo de reunificación entre Gaza y Cisjordania, pero
Israel afirma que no negocia con un gobierno nacido de ese acuerdo, porque
Hamas no reconoce al Estado de Israel. Mahmoud Hamas ya dijo que el nuevo
gobierno sí lo reconocerá, pero Israel usa cualquier pretexto para no avanzar
en negociaciones, que sólo pueden conducir al reconocimiento del Estado
palestino.
La nueva ofensiva brutal de Israel sobre la desprotegida Gaza revela,
una vez más, la soledad de los palestinos. No pueden contar con nadie que
detenga a Israel. Nadie que se juegue, en contra de Estados Unidos, por la
existencia del Estado Palestino.
Para tratar de entender el problema
Estos días nos preguntamos:
¿Qué pasa en Palestina? ¿Por qué el conflicto árabe
-israelí? ¿Qué está pasando en Gaza? ¿Cómo dar una explicación al conflicto entre judíos y palestinos? ¿Por qué la masacre? ¿Qué información nos permite entender la situación? ¿Religión, Política, Raza, Historia? ¿Guerra, Invasión, Ocupación? ¿Racismo, Colonialismo, Cinismo? ¿Qué está sucediendo?
PARA EMPEZAR A ENTENDER EL PROBLEMA…
TRES LECTURAS QUE NOS PUEDEN AYUDAR
1
Extracto del artículo de Pedro Miguel: ISRAEL
ISRAEL
El problema no es que Israel sea un Estado judío, sino que es un Estado terrorista. … sus prácticas genocidas merecerían algo más que la condena universal: la intervención inmediata y enérgica de la comunidad de naciones para defender a las víctimas de su barbarie y para llevar a sus gobernantes ante tribunales internacionales de justicia y procesarlos por crímenes de guerra. Dos razones explican que ello no haya ocurrido aún y que, posiblemente, no ocurra jamás: el (justificado) sentimiento de culpa de las potencias occidentales por no haber impedido el exterminio de judíos que llevaron a cabo los nazis y, mucho más importante y decisiva, la condición de Tel Aviv como aliado estratégico de Europa y Estados Unidos en una región predominantemente árabe, islámica, y por mucho tiempo reacia a uncirse a los dictados colonialistas de las metrópolis. De no ser por esos factores, hace mucho tiempo que Israel habría sufrido un férreo bloqueo económico, habría sido hostigado en forma sistemática y, posiblemente, habría sido arrasado por los bombarderos de Occidente, como les ocurrió a Irak, a la extinta Yugoslavia y a Afganistán.
El problema no es que Israel sea un Estado judío, sino que es un Estado terrorista. … sus prácticas genocidas merecerían algo más que la condena universal: la intervención inmediata y enérgica de la comunidad de naciones para defender a las víctimas de su barbarie y para llevar a sus gobernantes ante tribunales internacionales de justicia y procesarlos por crímenes de guerra. Dos razones explican que ello no haya ocurrido aún y que, posiblemente, no ocurra jamás: el (justificado) sentimiento de culpa de las potencias occidentales por no haber impedido el exterminio de judíos que llevaron a cabo los nazis y, mucho más importante y decisiva, la condición de Tel Aviv como aliado estratégico de Europa y Estados Unidos en una región predominantemente árabe, islámica, y por mucho tiempo reacia a uncirse a los dictados colonialistas de las metrópolis. De no ser por esos factores, hace mucho tiempo que Israel habría sufrido un férreo bloqueo económico, habría sido hostigado en forma sistemática y, posiblemente, habría sido arrasado por los bombarderos de Occidente, como les ocurrió a Irak, a la extinta Yugoslavia y a Afganistán.
2
Los palestinos representan la verdad de la historia
e Israel representa el mito. La verdad negada rabiosamente, el mito impuesto violentamente. El imperialismo le teme a la verdad y alimenta al mito. La verdad es atacada con creencias falsas, prepotencia, sadismo, racismo y sometimiento, y sin embargo se mueve.
El origen del conflicto: en la
actualidad prevalece la construcción ideológica SIONISTA* basada en fundamentos
falsos para proclamar que Palestina pertenece a los judíos:
*SIONISMO
El Sionismo es el movimiento político,
religioso, económico, militar -dominante en Israel- que sostiene que, de acuerdo con su
interpretación de la Biblia, Palestina y otras tierras del Medio Oriente
es la "Tierra de Israel" y el hogar nacional de todos los judíos.
PLANTEAMIENTOS SIONISTAS:
• Los judíos descienden de los hebreos (falso, nunca hubo un pueblo hebreo tal
como lo describe la biblia), (hebreo significa nómada por lo que hubo mucho
pueblos con esa característica). VER "Quienes son los hebreos"
• Los judíos actuales son descendientes de la diáspora
judía de Palestina a otras partes del mundo especialmente Europa, Norte de
África, Turquía y Yemen (falso, no
hubo tal diáspora sino conversiones de pueblos locales).
• Los judíos actuales son semitas (falso, la mayor parte de los judíos no
son semitas, únicamente los judíos árabes).
• A los judíos les pertenece Palestina pues es la
tierra de sus ancestros (falso, los
judíos actuales incluyendo los que colonizaron Palestina en el último siglo no
tienen relación histórica con Palestina por su origen germánico, ruso, polaco,
berebere, turco yemenita, etc.,). Palestina es la tierra ancestral de los
palestinos. VER "El origen de los judíos"
• Los judíos son un pueblo étnico (falso, el judaísmo es una religión y
una forma de vida, a ella pertenecen personas de variados grupos étnicos).
• Todos los judíos son sionistas (falso, existen en todo el mundo movimientos y asociaciones de
judíos no sionistas).
• Los judíos sólo están seguros en Israel (falso, los judíos están, y deben de
estar, seguros en cualquier parte del mundo como toda la demás gente).
PALESTINA
Los verdaderos descendientes de los antiguos habitantes de Judea son precisamente los palestinos quienes no se han movido
de su tierra ancestral y su estancia se remonta a la época de los precananeos,
cananeos y arameos -al menos ocho mil años a.C. en su fase agrícola y tres mil
años a.C. en su fase urbana.
Los pueblos de Palestina han luchado por esa tierra y la han defendido de asirios, babilonios, egipcios, persas, griegos, romanos, la expansión árabe, cruzados, otomanos e imperios actuales. Todas estas culturas también han enriquecido y transformado la vida cotidiana de Palestina a lo largo de los siglos.
En cuanto a la religión también hubo cambios, en los orígenes de su historia las poblaciones de Palestina siguieron la religión semítica antigua (principalmente cananea y aramea), después fueron influenciados por persas, griegos y romanos. Debido a las transformaciones internas y a las invasiones una parte de la gente de Palestina en un momento de la historia fue judía, luego cristiana y posteriormente musulmana (en este proceso algunos palestinos permanecieron con la religión judía, otros con la religión cristiana y la mayoría adoptó al Islam) sin embargo todos continuaron siendo palestinos, por lo tanto Palestina le pertenece históricamente a los pueblos originarios de la región: los palestinos.
Vea el artículo:
Los pueblos de Palestina han luchado por esa tierra y la han defendido de asirios, babilonios, egipcios, persas, griegos, romanos, la expansión árabe, cruzados, otomanos e imperios actuales. Todas estas culturas también han enriquecido y transformado la vida cotidiana de Palestina a lo largo de los siglos.
En cuanto a la religión también hubo cambios, en los orígenes de su historia las poblaciones de Palestina siguieron la religión semítica antigua (principalmente cananea y aramea), después fueron influenciados por persas, griegos y romanos. Debido a las transformaciones internas y a las invasiones una parte de la gente de Palestina en un momento de la historia fue judía, luego cristiana y posteriormente musulmana (en este proceso algunos palestinos permanecieron con la religión judía, otros con la religión cristiana y la mayoría adoptó al Islam) sin embargo todos continuaron siendo palestinos, por lo tanto Palestina le pertenece históricamente a los pueblos originarios de la región: los palestinos.
Vea el artículo:
El Pueblo Judío es una Invención Cristiana. Entrevista al historiador israelí Shlomo Sand profesor de la Universidad de Tel Aviv.
IDEAS PARA SOLUCIONAR EL CONFLICTO
Entonces ¿Qué hacer en Palestina -Israel? Al respecto
el profesor Shlomo Sand opina: la única solución al conflicto con los
palestinos es abolir el Estado Judío (es decir sólo para judíos) y establecer
un Estado para todos, incluyente y equitativo, respetuoso de los
diversos orígenes de su población, lo cual implica establecer derechos
ciudadanos y derechos humanos para todas las personas sin hacer
diferencias étnicas, raciales y religiosas.
3
Lectura del “conflicto”, que podemos resumir en los
siguientes puntos:
No se trata de un conflicto étnico
Como explica Shlomo Sand en su libro ¿Quién inventó el pueblo judío?, el pueblo judío no existe y nunca existió como tal sino que
es y fue una comunidad parte, entre otras, de diversas naciones en el
Mediterráneo y Europa. Los judíos y judías de hoy son descendientes de aquellos
que antaño practicaban la religión judía, el judaísmo. Hoy en día, hay judíos
catalanes, españoles, iraníes, argentinos e israelíes…pero también pobres y
ricos… laicos y religiosos, pues la religión que fue su referente común ha
dejado de serlo, a veces sustituida por el sionismo o por una simple adhesión
al Estado de Israel, o por un vínculo a la memoria histórica o familiar.
No es un conflicto religioso
Ni un conflicto bíblico entre dos pueblos hermanos (y,
para que conste, la Biblia no es un libro de historia para nosotros).
Judíos, Musulmanes y también Cristianos vivieron en
paz durante siglos en la Palestina histórica y en todo el Oriente Medio
compartiendo, con sus diferencias, una misma cultura. La convivencia en
Palestina se fue degradando durante el siglo XX justamente con la colonización
sionista y culminó en la ruptura con el plan de partición de NNUU y posterior proclamación
del Estado de Israel.
No es un conflicto entre 2 partes iguales, sino que muy claramente existe una parte dominante y otra dominada, una
ocupante y otra ocupada.
En cambio, Sí que es un conflicto político y
por lo tanto tiene solución política.
El Estado de Israel se creó a través de una conquista
militar en 1948 con la consecuente expulsión de 600.000 palestinos y una
política de terror y limpieza étnica que Ilan Pappe, historiador israelí, ha
documentado en su obra “La limpieza étnica de Palestina”.
Se trata de un conflicto por la tierra derivado de la
continua conquista territorial por parte de Israel, que día a día sigue
ocupando nuevas tierras y expulsando población autóctona, usando por ello a los
colonos y al muro. De hecho, Israel sigue sin fijar su frontera oriental. Esta
colonización se gestiona a través de organismos como el Fondo Nacional Judío
cuya misión es asegurarse que las tierras nunca dejen de estar en manos judías
ni puedan ser trabajadas por los no judíos.
Sí es un conflicto de origen colonial (y éste es un punto fundamental, que nos
diferencia de cierto pacifismo israelí).
Desde su principio, el sionismo propuso al Imperio
británico -la potencia colonial dominante- estar a su servicio en Oriente
Medio, para impedir la unión de la nación árabe a la caída del imperio otomano,
asegurar un control de los recursos naturales –el gas y el petróleo- y “acabar”
con la cuestión judía en Europa. Israel ha seguido la misma política con
Estados Unidos desde la segunda guerra mundial.
El sionismo sí es racismo
Somos antisionistas por ser, además de
anticolonialistas y antiimperialistas, antirracistas.
El sionismo, la ideología que fundamenta el Estado de
Israel, es una ideología racista y excluyente porque usa una argumentación
nacionalista-religiosa para asegurar la dominación de un pueblo “elegido”, el
judío, sobre los demás habitantes de Palestina Esta dominación se traduce en
una estructura de estado, un arsenal jurídico y prácticas cotidianas de
discriminación institucional que permite caracterizar al sistema como uno de
SEGREGACIÓN/SEPARACIÓN es decir APARTHEID en lengua afrikáner.
El sistema también instituye una jerarquía
étnico-cultural entre los propios judíos, con los judíos europeos blancos
arriba de la pirámide y los orientales y africanos abajo. Los indígenas
palestinos quedan excluidos de esa jerarquía.
El sionismo sí es militarismo
La guerra permanente ha conducido a una militarización
de la sociedad israelí y a la creación de un complejo industrial militar que
exporta sus técnicas y su tecnología de seguridad en el mundo entero, poniendo
en peligro la estabilidad de la región y más allá.
PARA SABER MÁS TE OFRECEMOS LAS ENTRADAS Y VÍNCULOS A OTRAS PÁGINAS QUE DOCUMENTAN ESTA BRUTAL REALIDAD
PARA SABER MÁS TE OFRECEMOS LAS ENTRADAS Y VÍNCULOS A OTRAS PÁGINAS QUE DOCUMENTAN ESTA BRUTAL REALIDAD
Suscribirse a:
Entradas (Atom)